Nearshoring y Talento TI: La Fórmula para Colaboraciones de Alto Impacto

Una historia que siempre comparto con mi equipo es la del minero que abandonó su búsqueda a solo un metro de encontrar oro. En el mundo del nearshoring, veo coincidencias importantes con este relato: el verdadero tesoro no está en la superficie, sino en saber avanzar con enfoque y visión de largo plazo. ¿Qué tan cerca estás del oro en tus proyectos tecnológicos? Tal vez solo necesitas ajustar tu estrategia para descubrirlo.

El valor del nearshoring más allá de la proximidad

Cuando comencé a explorar el concepto de nearshoring hace algunos años, descubrí que la mayoría solo veía en él ventajas como zonas horarias compatibles o costos competitivos. Sin embargo, para mí siempre ha sido mucho más. Este modelo nos demuestra que puede ser una vía para construir relaciones de colaboración sin fronteras, que trascienden para impulsar el crecimiento de las personas y las empresas.

Talento con propósito: el corazón del nearshoring

Desde mis primeros pasos en Proceti, tenía claro que encontrar talento no se trataba solo de llenar vacantes. Se trataba de conectar personas con proyectos que les inspiraran y desafíos que los hicieran crecer. Al principio no teníamos tan clara la importancia de hacerlo, pero aprendimos rápidamente que el talento se potencia cuando encuentra un espacio donde su capacidad es reconocida y desarrollada.

Uno de nuestros mayores aprendizajes fue que el “Match Perfecto” entre habilidades y valores no ocurre por casualidad. Diseñamos un proceso de transformación organizacional, asegurándonos de que cada colaboración sea digna y transformadora. Esto no solo mejora los resultados técnicos, sino que también crea un entorno de trabajo más significativo y deseable.

Cómo construir colaboraciones que transformen: metodología probada en el campo

  1. Define el éxito desde el inicio: Una lección que es importante aprender es que las metas claras lo son todo. Cuando el equipo entiende hacia dónde vamos y cómo llegaremos, las probabilidades de éxito se disparan. Esto no es negociable.
  2. Construye confianza: He visto que la confianza es el pegamento que une cada parte dentro de cualquier buen equipo. Una bienvenida cálida, procesos claros y una comunicación abierta crean la base para una relación sólida.
  3. Fomenta un aprendizaje continuo: Me apasiona la idea de que todos en un equipo deberían aprender algo nuevo de manera continua. Esto no solo mantiene a las personas motivadas, sino que también las prepara para enfrentar la disrupción con más confianza.

En Proceti, nuestra tasa de rotación del 3% refleja este enfoque. Crear un ambiente donde el crecimiento del equipo es elemental no solo fideliza al talento, sino que también asegura la continuidad y calidad en los proyectos.

Superando desafíos con inteligencia

El camino no está libre de obstáculos. La comunicación intercultural, las diferentes metodologías de trabajo y la gestión de expectativas son desafíos reales. La clave está en convertir cada obstáculo en una oportunidad de mejora.

Por ejemplo, el trabajo remoto podría verse como una limitación, pero se convierte en una ventaja cuando establecemos programas que permiten a los equipos avanzar continuamente en el proyecto. Las reuniones programadas breves y efectivas, combinadas con una retroalimentación clara, mantienen a todos alineados sin sacrificar la agilidad.

El futuro es colaborativo

El nearshoring está evolucionando hacia un modelo que yo llamo “Colaboración Transformacional”. No se trata solo de cumplir con tareas o alcanzar métricas: En Proceti se trata de crear equipos que sumen, desarrollen el potencial y que generen valor real en cada tarea.

Según un reporte de Statista, el mercado de outsourcing en servicios de TI alcanzará los $430 mil millones de dólares en 2025, con un crecimiento acelerado en modelos de nearshoring. Esto demuestra que estamos en el momento ideal para elevar esta estrategia hacia un nivel transformacional.

Como aquel minero de la historia, muchas organizaciones están más cerca del éxito de lo que creen. La diferencia está en avanzar con estrategia, mantener una visión clara y, sobre todo, no olvidar que detrás de cada proyecto de TI hay personas extraordinarias trabajando para crear un futuro mejor.

Líneas finales

Entonces, mi invitación es clara: hagámoslo con intención. Subamos la vara. Convirtamos el nearshoring en un camino de transformación que no conoce fronteras, que inspire confianza y genere resultados que trasciendan el papel, mejorando vidas y negocios por igual. Descubramos juntos cómo esta estrategia puede ser la clave para alcanzar metas que hoy parecen lejanas. Si deseas explorar cómo el modelo Proceti puede transformar tu organización, no dudes en contactarme directamente en fgm@proceti.com  Estaré encantado de iniciar esta conversación contigo.

Proceti

marketing@proceti.com.mx

Entradas Populares

3 líderes empresariales y sus estrategias sobre el trabajo del futuro

Ayuda a los integrantes de tu equipo a

Adaptarse o Quedarse Atrás: La Estrategia Digital Imprescindible para 2024

3 formas de vivir la tecnología humanista de la nueva era de los RR.HH.

A más de un año del inicio de

Cadena de suministro resiliente: CLAVE en tiempos de cambio

En México y en el mundo entero vemos

Cómo el ERP de SAP está impulsando la innovación

Liderar la ruta empresarial con una plataforma Hi

SAP S/4HANA: El futuro de la gestión empresarial

El futuro de la sostenibilidad y el futuro

4 estrategias de la VP de Apple para sobresalir en pandemia.

Esta época de disrupción requiere de cambios y

El distanciamiento social no es razón para apartarnos.

La nueva normalidad nos recuerda lo afortunados que

Guiando la Transformación Digital: Reflexiones del mundo de TI

La Transformación Digital: ¡Un viaje hacia el futuro de tu empresa!